Galería Nacional de Arte en Tegucigalpa

La Capital de Honduras es Tegucigalpa y cuenta con muchos centros culturales. Para ti que deseas venir a Honduras, La visita de la Galería Nacional de Arte en Tegucigalpa es hacer un interesante recorrido por la historia del arte de Honduras.
En sus bellas instalaciones respiramos el amor al arte y en su arquitectura colonial flota un ambiente de épocas pasadas. Desde arte rupestre, escultura prehispánica en piedra, cerámica precolombina, pintura colonial, arte religioso en plata, podremos disfrutar y admirar un verdadero banquete cultural.
La Galería Nacional de Arte fue abierta al público el 31 de julio de 1996, con el respaldo de instituciones públicas, privadas y personas interesadas en promover el arte Hondureño. Su sede es el lugar conocido como el Paraninfo, frente a la plaza La Merced, edificio de mucho valor Histórico. El diseño de construcción es de estilo colonial, está ubicada en el centro de Tegucigalpa, originalmente fue el Convento de Nuestra Señora de La Merced, construido en 1654. Luego en el año 1857 sirvió para la primera Universidad del país que permaneció hasta 1968.
Los visitantes podrán apreciar en las diferentes salas que nos hablan del pasado de Honduras y que hoy representan gran parte del patrimonio y orgullo Hondureño.
Al visitar Tegucigalpa no te arrepentiras.
Arte Rupestre: una muestra de pintura rupestre y petroglifos, forma de expresión artística ancestral.
Escultura Prehispánica en piedra: Destacan las piezas ornamentales que se encontraron en edificios de Copán. Dignos de admirarse son una cabeza y busto en piedra.
Cerámica Precolombina: sala de piezas en cerámica de uso utilitario, procedentes de diversos sitios arqueológicos del país. La mayoría son obras que tienen más de mil años de antigüedad. En esta sala destaca una pieza especial, la escultura de Xipec-Totec, dios del maíz, a quien se dedicaban rituales para favorecer las cosechas.
Pintura Colonial: salas donde se exponen obras de la pintura colonial hondureña, dedicadas a la Fé católica. Una gran parte de estos lienzos fueron realizados por pintores anónimos locales, o guatemaltecos.
Arte Religioso en Plata: colección que tiene por finalidad ejemplificar algunos de los objetos que fueron y son utilizados por la religión católica del país desde la época colonial. Son objetos correspondientes al período colonial hasta el siglo XIX, el principal material utilizado es la plata.
Ubicación: a media cuadra del Parque Central, a un costado del Congreso Nacional. Dentro de una zona de Hoteles en Tegucigalpa.
Horarios: Abierto de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.; los sábados de 9:00 a.m hasta las 12 del mediodía. Domingos cerrado.
Tegucigalpa a los 28 días del mes de Agosto